4 Horas de Riverside (1966)


La parada de los monstruos… Séptima y úttima prueba valedera para el Campeonato Trans-Am (USA, 1966), las 4 Horas de Riverside. Todos los autos, homologados en Grupo 2 (según dicen, los americanos añadían argucias técnicas solapadas), se agrupan en dos Clases: en la A (Turismos +2.000 c.c.) se alinean los robustos y generosos productos americanos (cilindradas y potencias desmedidas) como los Ford Mustang, Plymouth Barracuda, Dodge Dart o Chevrolet Corvair, mientras que en la agrupación B (Turismos -2.000 c.c.) se dan cita máquinas más convencionales o populares (Ford Cortina Lotus, Alfa Romeo GTA, BMW 1800-TI y demás manufacturas). En la imagen, alineación de los vehículos (verificaciones) presentes en Riverside: 3 Ford Mustang V8 4.7 (más de 400 CV) encomendados a Jerry Titus (Nº 1; que corrió en solitario y se adjudicó la victoria absoluta), Bob James-Dough Hooper (15º General) y Bill Jones-Bob West (retirados por rotura del motor); tras ellos, el Plymouth Barracuda V8 4.5 (400 CV) de Charlie Rainville-Bob Johnson (8º General)… La victoria en la Clase B (5º de la General) sería para Frank Gardner (Ford Cortina Lotus 1.6 con preparación Alan Mann), volante que también corrió en solitario a lo largo de las 4 horas.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 18 de Septiembre de 1966
Circuito: Riverside International Raceway (Riverside, CA, USA)
Longitud: 4184 metros
Velocidad carrera: 140,49 Km/h

Pos. Num. Piloto Coche Giros Obs.
1  1  Jerry Titus  Ford Mustang 135  .
2  44  Bob Tullius – Tony Adamowicz  Dodge Dart 135
3  14  Ron Dykes – Steve Froines  Ford Mustang 135
4  33  John McComb – Brad Brooker  Ford Mustang 132
5  22  Frank Gardner  Ford Lotus Cortina 132
6  6  Horst Kwech – Gaston Andrey  Alfa Romeo 1600 GTA 131
7  21  Allan Moffat – Harry Firth  Ford Lotus Cortina 130
8  5  Charles Rainville – Bob Johnson  Plymouth Barracuda 130
9  17  Jim Dittemore – Pete Cordts  Ford Falcon Sprint 129
10  69  Don Pike – Scooter Patrick  Ford Mustang 128
11  88  Ron Grable – Miles Gupton  Dodge Dart 127
12  85  Al Brizard – Stan Peterson  Alfa Romeo 1600 GTA 127
13  24  Ray Parsons  Ford Lotus Cortina 127
14  61  Noel Armstrong – Ron Hunter  Alfa Romeo 1600 GTA 126
15  3  Bob James – Doug Hooper  Ford Mustang 123
16  98  L Berghagen – Jerry Adams  Alfa Romeo 1600 GTA 121
17  10  Phil Halbert  Ford Mustang 120
18  63  Dan Parkinson – Fred Plotkin  Fiat Abarth 1000 TC 116
19  51  D Arovonsono – B Brokhart  Alfa Romeo 1600 GTA 114
20  95  John Bolander – Bob Winkleman  Ford Lotus Cortina 108
21  16  Lou Sell – Frank Smith  Ford Anglia 106
22  11  Jim Law – Dick Guldstrand  Saab 96 93
23  42  Sinclair Buckstaff  Sunbeam Imp 91
24  31  Del Taylor  Alfa Romeo 1600 GTA 73
25  15  Pete Hutcherson – Bruce Jennings – Scott Harvey  Plymouth Barracuda 108  No finalizo
26  9  Ray Wolff – Chuck Cantwell  Ford Mustang 101  No finalizo
27  0  Dale Mahar – Norm Smith  Plymouth Barracuda 78  No finalizo
28  87  Phil Snarr  Cortina GT 66  No finalizo
29  55  Bob Dunham  Hino Contessa 1300 45  No finalizo
30  23  John Whitmore  Ford Lotus Cortina 39  No finalizo
31  Dave Dooley  Ford Lotus Cortina 22  No finalizo
32  99  Bill Friedauer  NSU Prinz 19  No finalizo
33  4  Bill Jones – Bob West  Ford Mustang 3  Motor
34  41  Ron Lapeer – Joe Ward  Ford Anglia 3  No finalizo

28º Tourist Trophy (1963)


Fascinante fotografía que recoge el colofón a un dominio absoluto de los Ferrari 250-GTO del equipo británico “John Coombs/Maranello Concessionaires” en el XVIII Tourist Trophy (1963), prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Marcas disputada en el circuito de Goodwood (130 vueltas a un perímetro de 3.862 metros). Tras competir durante más de tres horas de carrera, Graham Hill (Nº 11) superaba a su compañero de equipo, Mike Parkes (Nº 12), por una exigua diferencia: 4 milésimas (ver imagen). Los Gran Turismos adaptan motores V12 de 3.0 litros (300 CV) y 955 kilos.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 24 de Agosto de 1963
Circuito: Goodwood (Reino Unido)
Longitud: 3862 metros
Evento: News of the World sponsor the 28th R.A.C. Tourist Trophy Race

Curiosidades

Pilotos mas veteranos: Roy Salvadori y Dick Protheroecon 41, Jack Sears con 33
Pilotos mas jovenes: Graham Hill con 24, Keith Greene con 25, John Whitmore con 26

Poles Posiciones
  • Class 2: GT Div III – 3000: Graham Hill con Ferrari 250 GTO en 1:27,000 a 158,82 Km/h
  • Class 1: GT Div III – +3000: Innes Ireland con Aston Martin DP214 en 1:27.000
  • Class 3: GT Div II – 2000: John Whitmore con Lotus Elan Costin en 1:33.00
Vueltas Rapidas
  • Class 2: GT Div III – 3000: Graham Hill con Ferrari 250 GTO en 1:27,400 a 159,09 Km/h
  • Class 1: GT Div III – +3000: Innes Ireland con Aston Martin DP214 en 1:28,400 a 157,29 Km/h
  • Class 3: GT Div II – 2000: John Whitmore con Lotus Elan Costin en 1:35,000 a 146,37 Km/h
Ganadores por Clase
  • Class 2: GT Div III – 3000: Graham Hill con Ferrari 250 GTO
  • Class 1: GT Div III – +3000: Roy Salvadori con Jaguar E-type Lightweight
  • Class 3: GT Div II – 2000: Beckwith con Lotus Elite
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs. Gr.
1 11 Graham Hill Ferrari 250 GTO 130 GT3.0
2 12 Mike Parkes Ferrari 250 GTO 130 GT3.0
3 9 Roy Salvadori Jaguar E-type Lightweight 129 GT+3.0
4 10 Sears Jaguar E-type Lightweight 129 GT+3.0
5 16 David Piper Ferrari 250 GTO 128 GT3.0
6 7 Dick Protheroe Jaguar E-type Lightweight 128 GT+3.0
7 2 Innes Ireland Aston Martin DP214 128 GT+3.0
8 15 Roger Penske Ferrari 250 GTO LMB 126 GT3.0
9 5 Lumsden Jaguar E-type Lightweight 126 GT+3.0
10 17 Kerrison / Sutcliffe Ferrari 250 GT SWB Drogo 119 GT3.0
11 22 Beckwith Lotus Elite 116 GT2.0
12 29 Dickie Stoop Porsche 356B 2000 GS Carrera 115 GT2.0
13 33 Duggan / Johnson Lotus Elite 114 GT2.0
14 32 Tom Threlfall Lotus Elite 113 GT2.0
15 28 Hedges / Greene MG Midget 112 GT2.0
16 21 Hunt Lotus Elite 112 GT2.0
17 26 Adrian Dence Morgan Plus 4 SS 111 GT2.0
18 30 Entwistle / Aitchison TVR Grantura Mk III MG 101 GT2.0
19 31 Ken Mackenzie Turner Sprint Ford 100 GT2.0
1 McLaren Aston Martin DP214 94 Valvulas GT+3.0
19 Graham Warner Lotus Elan 60 Diferencial GT2.0
18 John Whitmore Lotus Elan Costin 51 Eje GT2.0
34 Charles Hodgson Lotus Elan 46 Biela GT2.0
25 Pip Arnold Morgan Plus 4 SS 35 Embrague GT2.0
20 Frank Gardner Lotus Elan 23 Diferencial GT2.0
23 Jon Derisley Lotus Elite 19 Presion aceite GT2.0
14 Hitchcock Ferrari 250 GTO 15 Accidente GT3.0
35 Roger Nathan Lotus Elite 14 Presion aceite GT2.0
24 Chris Lawrence Morgan Plus 4 SS 8 Valvulas GT2.0
27 Foster MG Midget 3 Transmision GT2.0

Piper-Ford GTR (1969)


Curioso aspecto de la biplaza británica Piper-Ford GTR construida especialmente en 1969 para las 24 Horas de Le Mans. No tiene ninguna relación con el excelente conductor especializado en Sport-Prototipos -David Piper- ni, mucho menos, con la compañía americana especializada en avionetas comerciales o de recreo. La Piper Cars Company Limited fue fundada en Inglaterra, en 1966, por George Henrotte y Bob Gayler con el propósito de elaborar autos de competición. Bajo la dirección deportiva de Brian Sherwood y el diseño de Tony Hilder, el primer Piper-Ford GTR (se construyeron 4 unidades) estuvo listo para Le Mans-69 a través de un equipo oficial constituido por John Burton-Tim Lalonde. La máquina ostentó innumerables problemas mecánicos y aerodinámicos hasta el punto de no poder bajar de los cinco minutos en los entrenamientos oficiales. Amén de poseer una altura mínima que contravenía las normas de los organizadores (en algunos puntos del circuito el Piper lamía el asfalto y perdía adherencia). Reunidos los Comisarios Deportivos dictaminaron por unanimidad la desautorización de la biplaza… Adaptaba un motor de 4 cilindros (Ford Lotus 1.300-Twin Cam) alimentado por dos carburadores Weber de doble cuerpo (155 CV), regulación por una caja manual Hewland de 5 velocidades para un peso de tan sólo 600 kilos (carrocería muy avanzada para la época -fibra de carbono- que envolvía a un chasis proveniente de un Triumph Herald). Posteriormente, los Piper disputaron de forma aleatoria algunas carreras en Europa y América aunque sin resultados dignos de mención. Hoy día son codiciadas (y fotografiadas) máquinas de colección para los entusiastas de los Clásicos-Históricos.

Texto información Antonio De Leon Evora

500 Kilómetros de Imola (1969)


Desechando en 1967 el proyecto de una biplaza Abarth de ¡6 litros!, Carlo Abarth presenta en el Salón de Turín (1968) el nuevo prototipo 3000-SE que ya había sido probado meses atrás (con sendas victorias) por su piloto oficial, Peter Schetty, en los circuitos austríacos de Innsbruck y Aspern. La bonita biplaza (ver imagen) conserva la silueta general del Abarth 2000-Sport aunque se propulsa por un motor V8 de 3.0 litros que Abarth diseñó ante la posibilidad de adaptarlo en un futuro para la Fórmula 1. Se alimenta por cuatro carburadores Weber 48 de doble cuerpo, alcanza una potencia de 350 CV/8.200 vueltas regulada por una caja Abarth de 5 velocidades y pesa 585 kilos. En la fotografía, Arturo Merzario durante la disputa de los 500 Kilómetros de Imola (1969), prueba valedera para el Campeonato de Italia de Vehículos Sport y que se desarrolló en el circuito “Dino-Ferrari”. En las sesiones de los entrenamientos oficiales, Jacky Ickx (Mirage-Ford Cosworth V8 M3/330) conseguía el mejor tiempo (1’34”9) seguido de Andrea de Adamich (Alfa Romeo T33/3, 1’37”2) y de un peleón Merzario (1’37”3). Pero en la competición de resistencia, Merzario abandonaba en la vuelta 16 -nunca se comunicó oficialmente el motivo- mientras que Adamich lo haría posteriormente (motor). Competición adjudicada por Ickx de cabo a rabo mientras que Ignazio Giunti (Alfa Romeo T33/3) sería 2º de la General.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 14 de Septiembre de 1969
Circuito: Autodromo Dino Ferrari Imola (Italia)
Salieron: 31
Clasificaron:20
Meterologia: Lluvia

Curiosidades 
  • Pilotos mas veteranos: Frank Gardner con 39, Vic Elford y Carlo Facetti con 34
  • Pilotos mas jovenes: Jacky Ickx con 24, Toine Hezemans y Arturo Merzario con 26
Pole Posiciones
  • Prototipos 3000: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford en 1:34.900
  • Sports +2000: Gardner / De Udy con Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet en 1:38.500
  • Sports 2000: Hezemans / Merzario con Abarth 2000 S SE011 en 1:41.400
  • Prototipos 2000: van Lennep / Ortner con  Fiat-Abarth 2000 Cuneo en 1:42.200
  • Gran Turismo +1600: Everardo Ostini con Porsche 911 T en 1:59.900

Vuelta rapida: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford en 1:36.800 a 186.583 Km/h

Ganadores por Clase
  • Prototipos 3000: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford
  • Prototipos 2000: van Lennep / Ortner con  Fiat-Abarth 2000 Cuneo
  • Sports +2000: Gardner / De Udy con Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet
  • Sports 2000: Hezemans / Merzario con Abarth 2000 S SE011
  • Gran Turismo +1600: Berney/ Rey con Ferrari 275 GTB 2
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs. Gr.
1 4 Jacky Ickx Mirage M3/300 Ford 71 P3.0
2 1 Ignazio Giunti Alfa Romeo T33/3 68 P3.0
3 25 van Lennep / Ortner Fiat-Abarth 2000 Cuneo 67 P2.0
4 35 Hezemans / Merzario Abarth 2000 S SE011 66 S2.0
5 14 Manfredini / Moretti Porsche 907 65 P2.0
6 33 Zuccoli / Conte Porsche 906 S2.0
7 37 “Gi-Bi” / Sala Porsche 906 63 S2.0
8 21 “Matich” / Lado Fiat-Abarth 2000 Cuneo 62 P2.0
9 34 Tondelli / Nesti Fiat-Abarth 2000 S 61 S2.0
10 18 Alberti / Pinto Alfa Romeo T33/2 60 Accidente P2.0
11 7 Kurt Ahrens, Jr. Porsche 908/02 LH 59 Accidente P3.0
12 11 Dechent / Koch Porsche 908/02 Accidente P3.0
13 31 Casoni / “Nicor” Alfa Romeo T33/2 S2.0
14 5 Elford / Herrmann Porsche 908/02 LH Accidente P3.0
15 44 Berney / Rey Ferrari 275 GTB 2 GT+1.6
16 47 Pegger Porsche 911 S GT+1.6
17 41 Genta / Monticone Porsche 911 T GT+1.6
18 3 Nanni Galli Alfa Romeo T33/3 Frenos P3.0
19 16 Hine / Lepp Chevron B16 Ford P2.0
20 28 Gardner / De Udy Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet Salida S+2.0
DQ 40 Schenetti / Zerbini Porsche 911 T 16 posicion GT+1.6
DQ 42 Rondanini / Ilotte Porsche 911 T 60 11 posicion GT+1.6
20 Krause / Weigel Porsche 907 Motor P2.0
15 Bridges / Bennett Chevron B16 Ford NF P2.0
48 Eberhard Sindel Porsche 911 S Motor GT+1.6
2 Andrea de Adamich Alfa Romeo T33/3 40 Motor P3.0
9 Arturo Merzario Fiat-Abarth 3000 16 NF P3.0
6 Rudi Lins Porsche 908/02 15 NF P3.0
12 Nicodemi / Moser Porsche 907 10 NF P2.0
45 Polin Porsche 911 T 5 Motor GT+1.6
19 Zadra / Facetti Alfa Romeo T33/2 1 Motor P2.0

4 Horas de Monza (1966)


Campeonato de Europa de Turismos- y en plena curva peraltada (Parabólica) han coincidido un pelotón de Fiat-Abarth encuadrados en la División 1 (hasta 1.000 c.c.). Aprovechando el rebufo se alinean 5 unidades 1000-TC (85 CV/580 kilos) y un 850-TC (65 CV/580 kilos), vehículo que cierra la serpiente de moscardones metálicos: Giancarlo Baghetti (1º), Leo Cella (retirado), Ed Swart (2º), Klaus Steinmetz (3º, futuro preparador de Opel), Achille Marzi (4º) y, finalmente, Johannes Ortner (5º). Sublime panorámica y gustazo para los que se atrevieron competir allí.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 20 de Marzo de 1966
Circuito: Monza (Italia)
Longitud: 10000 metros
Evento: 4 Ore di Jolly Club Monza
Vuelta rapida: “Matich” con Fiat-Abarth 1000 TC en 3:30.400

Pos. Num. Pilotos Coches Giros Gr.
1 30 Giancarlo Baghetti Fiat-Abarth 1000 TC 66 T1.0
2 27 Ed Swart Fiat-Abarth 1000 TC 66 T1.0
3 28 Klaus Steinmetz Fiat-Abarth 1000 TC 66 T1.0
4 29 Achille Marzi Fiat-Abarth 1000 TC 66 T1.0
5 Johannes Ortner Fiat-Abarth 850 TC T850
6 Paddy Hopkirk BMC Mini Cooper T1.0
7 Franco Galli Fiat-Abarth 850 TC T850
8 Anzio Zucchi Fiat-Abarth 850 TC T850
13 Clay Regazzoni Honda S600 T700
NF 31 Leo Cella Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
44 “Pal Joe” / Giorgetti Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Mauro Nesti Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Andrea Saltari Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Del Monte / Bernacchini Fiat-Abarth 850 TC T850
Salvatore Genovese Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
“A.L.” Fiat-Abarth 850 TC T850
Giancarlo Gagliardi Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Giampiero Raffa Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
“Matich” / Trivellato Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Ernst Furtmayr Fiat-Abarth 850 TC T850
Fortmann / Cintolesi Fiat-Abarth 1000 TC T1.0

Coches, Circuitos, Carreras, Rallys, Personajes, y todo lo que lleve motor y ruedas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic el enlace para mayor información.
plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies