
Las competiciones en circuitos se convierten en despiadados enfrentamientos personales cuando no se cuenta con un vehículo competitivo. Para destacar, por supuesto, hay que luchar con lo que se dispone y exprimir al máximo las “performances” de la máquina. Es el caso del holandés Tonny Zwaanenburg que corrió dos temporadas en el Campeonato de Holanda de Turismos (División 1300) bajo los colores de la “Nihot Racing Ámsterdam”. Primero, en 1973, sobre un Simca Rallye-1/1.3, con el que conseguiría adjudicarse con la tercera posición absoluta del certamen y, posteriormente, en 1974, sobre el Simca Rallye-2/1.3 (imagen) con el que fraguaba tres 3º, un 4º, un 7º y un 8º hasta catapultarlo a la cuarta posición de la General en el Campeonato holandés de la especialidad. Y estamos comentando carreras integradas por pelotones de ávidos pilotos entusiastas de los 1.300 c.c., preferentemente sobre los entonces populares Simca Rallye-1/2, que no regalaban ni un centímetro de diferencia sobre sus adversarios.
Texto información Antonio De Leon Evora.
Resultados obtenidos
Año 1973
Con Simca Rally-1/1.3
- Zandvoort Trophy, 11º puesto de la general, 1º puesto de su categoría
- Heropeningsraces en el circuito de Zandvoort, 11ª puesto de la general, 1º puesto en su categoría
- NAV Internationale Pinksterraces en el circuito de Zandvoort, 13º puesto de la general 1º en su categoría.
- Nationale Races, en el circuito Woensdrecht Airfield Circuit, 19º puesto de la general, 7º puesto de su categoría.
- Trophy of the Dunes en el circuito de Zandvoort, se retira por accidente
- NAV Finale Races en el circuito de Zandvoort, 18º puesto en la general, 5º puesto en su categoría
Alcanzando la 3º posicion del campeonato Holandes en su categoría
Año 1974
Con Simca Rally-2/1.3
- Paasraces, en el circuito de Zandvoort, 7º puesto.
- Nationale races, en el circuito de Zandvoort, 8º puesto.
- Internationale Pinksterraces, en el circuito de Zandvoort, 3º puesto.
- Grote Prijs van Zandvoort, 3º puesto.
- Trophy of the Dunes, en el circuito de Zandvoort, 3º puesto.
- Finale Races, en el circuito de Zandvoort, 4º puesto.
Desde el Blog Motor Canals Balil
Automatico via IFTTT

Épocas de gentleman driver hasta en la compostura al volante, la vestimenta y los complementos deportivos para conducir un Fórmula 1… Amén de las competiciones puntuables para el Campeonato del Mundo, en 1951 se organizaban, como era tradicional, un buen puñado de carreras internacionales, no valederas para el certamen (una veintena larga), pero en donde concurrían los mejores pilotos y las más prestigiosas escuderías: Grandes Premios de Siracusa, Pau, Bari, Roma, Pescara, Goodwood… En la imagen, el XIII Gran Premio de Albi (Francia, 1951) que se disputó en el largo circuito urbano capitalino (8.954 metros) al que había que recorrer 34 vueltas. Entre los numerosos monoplazas Talbot-Lago T-26 C descuellan las dos unidades de la “Ecurie Rosier” que pilotarán Louis Rosier (en la imagen) y Louis Chiron. Disponen de un motor de 6 cilindros en línea de 4.5 litros -triple carburación Zenith- que desarrollan 260 CV/4.800 vueltas para 950 kilos. La carrera se la adjudicaba Maurice Trintignant (Simca-Gordini T-15/1.5) al desplazar por 2’26”1 a Rosier. Será 3º André Simon (Simca-Gordini T-15/1.5)… Hasta bien entrados los años sesenta, la organización de carreras de F1 no puntuables para el Mundial fue masiva y enriquecedora.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Pos. |
Par. |
Piloto |
Num |
Coche |
Giros |
Obs. |
1 |
1 |
Maurice Trintignant |
16 |
Simca-Gordini T15 |
34 |
|
2 |
2 |
Louis Rosier |
2 |
Talbot-Lago T26 |
34 |
|
3 |
8 |
Louis Chiron |
4 |
Talbot-Lago T26 |
33 |
|
4 |
3 |
André Simon |
20 |
Simca-Gordini T15 |
32 |
No acabo |
5 |
5 |
Johnny Claes |
12 |
Talbot-Lago T26 |
32 |
|
6 |
10 |
Jean Behra |
22 |
Simca-Gordini T15 |
32 |
|
7 |
11 |
Roger Laurent |
14 |
Talbot-Lago T26 |
31 |
|
8 |
14 |
Lance Macklin |
24 |
HWM 51 |
31 |
|
9 |
7 |
Chico Landi |
32 |
Maserati 4CLT |
15 |
Tubo aceite |
10 |
9 |
Pierre Levegh |
8 |
Talbot-Lago T26 |
5 |
Piston |
11 |
12 |
Pierre Meyrat |
10 |
Talbot-Lago T26 |
5 |
Frenos |
12 |
4 |
Philippe Étancelin |
6 |
Talbot-Lago T26 |
4 |
Dinamo |
13 |
6 |
Robert Manzon |
18 |
Simca-Gordini T15 |
4 |
Suspension |
14 |
15 |
Gianfranco Comotti |
28 |
Ferrari 166 GP3 |
3 |
Carburador |
15 |
13 |
Duncan Hamilton |
26 |
HWM 51 |
0 |
No salio |
Desde el Blog Motor Canals Balil
Automatico via IFTTT

Prueba puntuable para el Campeonato de España de Velocidad (tomarán la salida 35 vehículos de Grupos 1 y 2). El catalán Antonio Zanini, más inclinado a competir en la modalidad de los rallyes, ya había probado la especialidad de los circuitos con ocasión del Gran Premio Ciudad de Granollers (1970) sobre un Renault R-8 TS. Pero en 1971, como volante oficial del equipo preparador “Auto-Motor”, se dejó seducir por las características de Montjuich al volante del afinado Simca Rallye 1000-GT acondicionado por la conversión a Grupo 2 del “Auto Motor” (propulsor de 1.3 litros, doble carburación Weber, 90 CV y 780 kilos). La máquina de Zanini era un misil hasta que debió de retirarse tras colisionar con su paisano “Goliath” (Morris Cooper 1.3). La prueba se la adjudicaban los Ford Capri RS 2.9 de Álex Soler-Roig y Eladio Doncel (por ese orden) seguidos de Rafael Barrios (Alfa Romeo GTAm), Fernando Núñez de Fábregas (BMW 2002 Köepchen), Miguel Brunells (Morris Mini Cooper S 1.3), Agustín Boix (Seat 1430) -primero en Fabricación Nacional-… En la imagen, antes de su abandono, Antonio Zanini rueda por delante de José Ramón Ferreiro (BMW 2002-Ti), el tinerfeño que quedará 9º de la General y 1º en el Grupo 1.
Texto información Antonio De Leon Evora
from WordPress http://ift.tt/1HAfVrB
via IFTTT
Coches, Circuitos, Carreras, Rallys y mas