Campeonato de Holanda de Turismos (1974). Novena y última prueba puntuable (“NAV Trophy Final”) a disputar en el circuito de Zandvoort. En esta ocasión el certamen nacional está abierto a los vehículos de Grupos 1, 2 y 4 y, como siempre ocurre en las últimas carreras, los ánimos se desbordan por las codiciadas puntuaciones finales. Pero a Michel Blom (BMW 2002-Tii de Grupo 1, 135 CV), en la imagen, poco le importan las vicisitudes de sus compañeros y se limitará a correr (no es aspirante a ningún título dado que sus participaciones han sido escasas) sin ninguna presión y sin injerencias de ningún tipo. En la prueba (12 vueltas) reservada a los Grupo 1 (+ 1.600 c.c.), Blom (que será 7º en los entrenamientos) tendrá que olvidarse del inalcanzable Chevrolet Camaro V8 de Rob Slotemaker y concentrarse en la apasionante (y accidentada) batalla que mantendrá con los Mazda RX-2 Coupé 2.3 rotativos (más a su alcance teórico) y los innumerables BMW 2002-Tii y Alfa Romeo 2000-GTV plagados de triquiñuelas mecánicas. Tras finalizar la conflictiva prueba, Slotemaker conquistaba la primera posición por delante de Hans van Beem (Mazda RX-2 Coupé 2.3) y un exultante Michel Blom (1º en la Categoría de los 2 litros). Aunque hay que matizar que Blom se vio beneficiado por las descalificaciones (“cazados” por los comisarios técnicos) de dos pilotos holandeses que le habían precedido en la General: Robert Coorengel (BMW 2002-Tii; ilegalidad ancho de vías) y Bart Rosman (Alfa Romeo 2000-GTV; anomalías mecánicas en la suspensión trasera).
Texto informacion Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Date: 6 de Octubre de 1974 Circuito: Zandvoort, (Holanda) Longitud: 4.226 m Salieron: 18 Acabaron: 15 Pole position: Fred Frankenhout con Opel Commodore GS/E en 1min 52.5seg. Vuelta rapida: Rob Slotemaker con Chevrolet Camaro en 1min 54.3seg. Meterelogia: Seco
Copas de Spa (1973). Campeonato de Bélgica de Turismos. Carrera de Grupo 2 (15 vueltas). Los BMW 2002-Ti del “Team Charles Michiels”, encomendados a André Bouckenaere (6º) y Jean-Marie Détrin (7º), están a punto de zamparse al Ford Escort 1300-GT (170 CV) de Gustaaf “Taf” Wilbrouw (8º)… Victoria absoluta de Niki Lauda (BMW 3.0-CSL 3.0 Alpina) mientras que dos pilotos españoles, a los mandos de sendos Ford Escort RS 2.0 BDA Broadspeed, cristalizan resultados antagónicos: Rafael Barrios finaliza 3º de la General mientras que José Mª de Uriarte se retirará por problemas mecánicos en las primeras vueltas. La prueba belga fue puntuable para el Campeonato de España de Turismos.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Circuito: Spa-Francorchamps, Belgica Date: 5 de Mayo de 1973 Longitud: 14.100 m Salieron: 21 Finalizaron: 15 Pole position: Niki Lauda con BMW-Alpina Vuelta rapida: Niki Lauda in 3.52,9
De tú a tú, con agresividad y sin escrúpulos… Los BMW 2002 y Alfa Romeo GTAm son contrincantes irreconciliables en las pistas porque militan en la misma categoría (2 Litros), alardean de los resultados y están apoyados por miles de seguidores. La fotografía corresponde a las 6 Horas de Nürburgring (1971), prueba valedera para el Euro-Turismos, en donde el Alfa Romeo GTAm (Nº 27; “Autodelta”) conducido por los holandeses Toine Hezemans (en la imagen)-Gijs van Lennep, unos intrusos en el circuito alemán, tratan de zafarse del acoso que les doblega el BMW 2002-Ti (Nº 32; “Alpina”) del binomio constituido por Gerald Pankl-Hans Joachim Stuck, que no son mocos de pavo. Las unidades oficiales de “Autodelta” (inyección Spica, 215 CV, caja Autodelta de 5 marchas y 970 kilos) tratarán de superar a las mejoras de “Alpina” (inyección Kugelfischer, 225 CV, caja ZF de 5 relaciones y 890 kilos): serán en entrenos 4º de la General (9’14”8) mientras que el vehículo italiano efectuará 9’20”7 (8º)… En la carrera definitiva, los holandeses serán 2º absolutos, tras el Capri RS 2.9 de Dieter Glemser-Helmut Marko, mientras que Pankl-Stuck terminaban accidentándose por salida de pista. En esta ocasión, el orgullo teutón de la casa Alpina fue pura indigestión.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Circuito: Nürburgring Nordschleife (Alemania). Fecha: 11 de Julio de 1971 Metereologia: Soleado, mucho calor. Salieron: 102 Finalizaron: 49
La bestia mecánica con garras aterciopeladas, casi inofensiva… En el Campeonato del Mundo de Marcas (1976), el BMW 3.5 CSL Turbo oficial (Grupo 5, “silueta”) del departamento de competición de la “BMW Motorsport” resultó descorazonador. El prototipo, de aspecto agresivo, desarrollaba 750/800 CV para 1.080 kilos. Pero se rompía con facilidad: Ronnie Peterson (en la imagen)-Gunnar Nilsson abandonaban (caja de cambios) en las 6 Horas de Silverstone mientras que en las 6 Horas de Dijon el vehículo se quedaba sin transmisión. Pese a no ser puntuable, la máquina tomó la salida en las 24 Horas de Le Mans, sumándose un nuevo abandono (bomba de la gasolina)… Ante el desalentador panorama, los preparadores filiales (Alpina, Schnitzer o Hermetite-BMW Motorsport) optaron por concurrir con unidades BMW 3.5 CSL pero sin ayuda turbo-aspirada. Provista de la alimentación por inyección Kugelfischer, las máquinas ostentaban 480 CV para 1.050 kilos. De tal modo que en Silverstone los británicos John Fizpatrick-Tom Walkinshaw (“Hermetite”) conseguían la victoria absoluta, siendo 4º la unidad de “Alpina” aunque la de “Schnitzer” se retiraba por avería mecánica (pistón).
El belga Jacky Ickx (a la derecha de la imagen, con las manos en los bolsillos de su anorak oscuro) es un pipiolo de 21 años que contempla absorto su -aparentemente inofensivo- BMW 2000-TI oficial antes del inicio de las 24 Horas de Spa-Francorchamps (1966), prueba puntuable para el Campeonato de Europa. Su padre, Jacques, un periodista especializado del motor que se proclamó Campeón Nacional de Motocross de Bélgica (1939), encauzó su ferviente pasión por el deporte mientras que su hermano Pascal, asimismo periodista y comentarista especializado de la TV belga, se había adjudicado las 24 Horas de Spa el año anterior (1965), sobre un BMW 1800 TISA (165 CV/1.005 kilos), formando equipo con Gérard Langlois van Ophem. Como podrán suponer, el joven Ickx tiene un reto en Spa ante tantos padrinos honorables y la confianza de BMW (los padrinos han allanado las negociaciones) de cederle uno de sus nuevos 2000-TI de Grupo 2 (doble carburación Weber para animar un motor de 2.0 litros, caja Getrag de 5 relaciones para dosificar los 185 CV/7.000 vueltas y 1.060 kilos). Su compañero será Hubert Hahne, un veterano y astuto piloto (futuro preparador) especializado en la modalidad mientras que la segunda unidad oficial será confiada a Dieter Glemser-Willy Mairesse (se retirarán por problemas de temperatura). A BMW le bastan dos coches oficiales para hacer frente, entre otros, a los 5 Alfa Romeo GTA 1.6 Autodelta (170 CV/760 kilos) o los 3 Ford Mustang V8/4.7… Ickx-Hahne (1º en los entrenamientos oficiales) dominaban la carrera y conseguían la victoria absoluta. Un nuevo y relevante Ickx, de la saga familiar belga, desataba el delirio entre sus seguidores.